
En España y en Valencia el 20 de julio de 1909, a las 10:00 horas de la mañana, el escultor Ricardo Causarás Casaña (Valencia, 1875 - Barcelona, 1953), solicitó patente de invención núm. 46.026, para su invento aeronáutico, de nombre Aeroplano-Monoplano "Causarás". Avión construido y volado en Valencia y Paterna de diseño geométrico y aerodinámico del futuro, de forma triangular de ala delta aeronáutica, con motor, dos hélices, estabilidad lateral, longitudinal y velocidad.

1909.- Primer vuelo del "Aeroplano Olivert" en Paterna el 5 de Septiembre de 1909.

La Junta Directiva de la Sección de Aviación del Círculo de Bellas Artes de Valencia posan sobre el "Aeroplano Olivert" en el campo de maniobras militares del Regimiento de Artillería Montado Nº 11 del Ejército de Tierra en Paterna (Valencia) / España.
UNA ODISEA AERONÁUTICA MUNDIAL
UNA ODISEA AERONÁUTICA MUNDIAL.
Los pioneros aeronáuticos del mundo de 1903 a 1914:
ESTADOS UNIDOS.- En 1903 por primera vez en la Historia Aeronáutica, una máquina voladora más pesada que el aire vuela por los aires movida con motor, por los hermanos Orville y Wilbur Wright en un avión biplano Flyer.
ESPAÑA.- De 1905 a 1909.- Don Ricardo Causarás Casaña, (Valencia, 1875 - Barcelona, 1953). Escultor, pintor, marfilista, fallero, arte de la paracera, docente e inventor, diseñador y constructor del volado y patentado 46.026 avión de forma triangular en los planos sustentadores, de ala delta aeronáutica, con motor, estabilidad lateral, longitudinal y velocidad, el 20 de julio de 1909, en el Gobierno Civil y la Delegación de Fomento de Valencia, con la categoría internacional B64C de aeroplanos y helicópteros de nombre Aeroplano-Monoplano "Causarás".
FRANCIA.- Mr. Louis Blériot. Voló la travesía de Francia a Inglaterra por el Canal de La Mancha, el 25 de julio de 1909, con el avión monoplano Blériot XI.
ESPAÑA.- De 1908 a 1909.- Don Juan Olivert Serra, (Cullera (Valencia), 1888 - Cullera (Valencia), 1949). Financiero y piloto del vuelo el 5 de septiembre de 1909 en Paterna (Valencia), del avión biplano Aeroplano Olivert.
ESPAÑA.- De 1908 a 1909.- Don Gaspar Brunet Viadera, (Barcelona, ?). Diseñador y director ingeniero industrial de la construcción en Barcelona, del avión biplano Aeroplano Olivert.
CC - Creative Commons
Saga Causarás by José Luis Causarás Castelló is licensed under a Creative Commons Reconeixement-No comercial-Sense obres derivades 2.5 Espanya License.
Based on a work at Biografia del escultor y pionero aeronáutico Ricardo Causarás Casaña.
Blogs de la Saga Causarás.
2017.- El libro "Los aviones de Carl C. Bücker" del historiador aeronáutico Julián Oller.

2013.- Felicitación de Navidad de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana

2012.- Felicitación de Navidad del Historiador Aeronáutico y Vicepresidente de la F.A.C.V.

2012-12-22.- Felicitación de Navidad dibujado por Julián Oller, Historiador Aeronáutico y Vicepresidente de la F.A.C.V. - Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana.
2004.- En la FPAC - Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya. Dentro de la carlinga de un avión CESSNA

Mostrando entradas con la etiqueta * Aviones UAV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta * Aviones UAV. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de agosto de 2011
AMC - 1909. Una Odisea Aeronáutica Mundial.: 2.008.- La construcción en España de los futuros aviones UCAV y UAV, para usos militares y civiles.
Etiquetas:
* Aeroplano-Monoplano Causarás,
* Aviones UAV,
* Aviones UCAV
Ubicación:
Sevilla, España
sábado, 8 de marzo de 2008
2.008.- La construcción en España de los futuros aviones UCAV y UAV, para usos militares y civiles.
En Barcelona, capital de Catalunya (España), desde el día 6 de Marzo de 2.008, a través de la Intranet del Departament de Política Territorial i Obres Públiques de la Generalitat de Catalunya, se divulgan al colectivo formado por más de 30.000 empleados públicos, las noticias y actividades procedentes de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, referentes al futuro Museo Aeronáutico.
En este museo, se albergarán en sus instalaciones, entre otros aviones de tamaño natural españoles y extranjeros, las maquetas estáticas de los primeros aviones pioneros monoplanos ("Monoplano Salvador", de 1.911 y "Monoplano Vilanova - Acedo", de 1.911) y biplanos ("Biplano Oliver - Brunet", de 1.909 y "Biplano Pablo Grau", de 1.910), y entre estos, a destacar, el primer avión pionero militar y civil español de diseño futurista UCAV y UAV, "Aeroplano-Monoplano Causarás" de 1.909, todos estos aviones pioneros españoles, juntamente con el avión pionero francés a tamaño natural y apto para el vuelo, el "Monoplano Bleriot XI tipo Canal de la Mancha", se mostrarán al público nacional e internacional que nos visite en Valencia y Paterna (Valencia), entre los meses de Septiembre y Octubre del próximo año 2.009, con motivo de la commemoración del "Centenario de la Aviación en España de 1.909 a 2.009".

"Aeroplano-Monoplano Causarás" de 1.909.
Primer avión pionero español militar y civil UCAV's y UAV's.
En Valencia, capital del País Valenciano (España), organizado por la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana, se celebró el pasado día 8 de Marzo a las 11:00 horas, dentro del "Ciclo de Conferencias" correspondientes a este año 2.008, en las instalaciones de la Terminal de Pasajeros del Aeropuerto de Valencia, en el Salón de Actos "Rafael Martínez Esteve", la conferencia presentada por el Ingeniero Aeronáutico D. Mario Rascón Merino, que disertó sobre los "Aviones no tripulados (UAV): orígenes, tipos, tecnologías implicadas en su diseño, usos civiles y militares".
D. Mario Rascón Merino, es uno de los principales especialistas sobre el tema, habiendo trabajado durante años en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, precisamente en el diseño de aviones UAV.
Etiquetas:
* Aeroplano-Monoplano Causarás,
* Aviones UAV,
* Aviones UCAV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
WEB'S Y BLOG'S DE LAS NACIONES UNIDAS
El tiempo en Barcelona - AEMET
Busqueda de páginas Web

Búsqueda personalizada